| Una de las tradiciones más arraigadas en Madrid es la devoción a la Virgen de la Paloma. Es la Virgen Castiza y patrona de los bomberos de Madrid. Es una tradición relativamente reciente ya que data de finales del siglo XVIII. Y resulta extraordinariamente curioso que, teniendo Madrid las joyas artísticas que tiene, haya tanta devoción y festejos de una imagen representada en un simple cuadro. |
El origen del cuadro, objeto de tanta devoción, no está claro; para algunos historiadores es el retrato de una monjita que sirvió de modelo para un cuadro de la Virgen de la Soledad.
La historia conocida y bien documentada comienza en 1787 cuando Andrea Isabel Tintero ve a unos niños jugando al arrastre con el lienzo. Esta pintura parece que la pudieron encontrar los niños en un corral que había en la calle de la Paloma, que pertenecía a las monjas de San Juan de la Penitencia de Alcalá de Henares.
Volviendo al portal de la calle de la Paloma, al quedarse pequeño por la cantidad de gente que acudía, Andrea Isabel Tintero decide utilizar una habitación de su propia casa, pero aún así no es suficiente y se inician los trámites para levantar una pequeña capilla en un erial de la misma calle concluyéndose la capilla en 1795.
El culto sigue creciendo y la capilla se queda pequeña, lo que lleva a levantar una nueva iglesia entre 1896 y 1911, donde desde entonces y hasta ahora se encuentra la imagen de la Virgen de la Paloma, posiblemente la Virgen más querida de Madrid.
Hoy, 15 de agosto, celebramos las fiestas de la Virgen de la Paloma coincidiendo con la solemnidad de la Asunción. Si asistes a la bajada del cuadro de la Virgen o a la procesión te llamará la atención el protagonismo de los bomberos. ¿De dónde viene esta vinculación de la Paloma con los bomberos? Si conocéis el barrio de la Latina, donde se encuentra la parroquia de San Pedro el Real que alberga el cuadro de la Virgen de la Paloma, sabréis que en Puerta Toledo, muy cerca de allí, se encuentra el parque de Bomberos. En la Guerra Civil no había carroza para llevar a la Virgen y los vecinos pidieron a los bomberos que hicieran el favor de llevar a la Virgen de la Paloma en su recorrido por el barrio. Y desde entonces los bomberos se prestan a ello con gran orgullo y han hecho de Ella su Patrona.El papa Francisco nos decía a los creyentes que “callejeemos”, que saquemos nuestra fe a la calle, que Jesús también callejeó. Una Virgen tan sencilla como la Paloma, colocada en un portal de una calle, era cuidada, venerada y obsequiada por el vecindario. Un vecindario que acude a los bomberos del barrio para venerarla y una ciudad que sale a la calle para festejar en su verbena a nuestra Madre María. Que la Virgen de la Paloma ayude a todos los cristianos de Madrid a dar testimonio de nuestra fe con nuestro compromiso en medio de nuestro barrio de San Blas-Las Rosas que encomendamos a su maternal protección.


Posted in: 

No hay comentarios:
No nos hacemos responsables de los comentarios que se realicen.